Tras tener las primeras nociones de dibujo, ahora nos especializamos en el dibujo al natural, que no es más que dibujar elementos que tenemos enfrente nuestra.
En todo dibujo al natural tenemos que tener presente tres elemento fundamentales como son las lineas del horizonte, y la que refleja la verdad y la proporción.
La primera actividad consistía en realizar un dibujo de una botella. Para ello dibujamos las lineas del horizonte, la que refleja la verdad y la de la base, y comenzamos a tomar medidas para plasmarlas en el papel.
En todo dibujo al natural tenemos que tener presente tres elemento fundamentales como son las lineas del horizonte, y la que refleja la verdad y la proporción.
La primera actividad consistía en realizar un dibujo de una botella. Para ello dibujamos las lineas del horizonte, la que refleja la verdad y la de la base, y comenzamos a tomar medidas para plasmarlas en el papel.
El segundo ejercicio consistía en realizar esta vez dos objetos al natural. La diferencia residía en la utilización de una cartulina negra y el material para dibujar sería esta vez una tiza.
El tercer ejercicio consistía en realizar una bombilla en una cartulina gris partiendo de un dibujo de un casquillo, lo recortábamos y lo poníamos sobre la cartulina, después realizábamos el destello con la tiza, y las sombras con el carboncillo.
El tercer ejercicio consistía en realizar una bombilla en una cartulina gris partiendo de un dibujo de un casquillo, lo recortábamos y lo poníamos sobre la cartulina, después realizábamos el destello con la tiza, y las sombras con el carboncillo.
MJ, nos ha hecho una nueva recomendación literaria, esta vez de la mano de Conrado Ricci "El arte de los niños"
Comentarios
Publicar un comentario