Ir al contenido principal

¡APRENDEMOS Y ENSEÑAMOS!


Hoy ha tenido lugar una reunión con el fin de hacer realidad la propuesta de publicación de un libro didáctico donde recojamos todo la aprendido durante ésta asignatura.

Este libro va a constar de varias fichas realizadas por distintos componentes de la clase en las que se trataran los temas vistos durante el curso y como trabajarlos en el aula.


MJ como profesora, y artífice de este proyecto, pondrá el prólogo y las conclusiones finales. Los demás, hemos elegido cada uno una ficha a realizar, las cuales deberán contener los siguientes apartados:

  • ¿Qué vamos a hacer? ¿Cómo lo vamos a hacer? ¿Para qué lo vamos a hacer? 
  • Ficha detallando materiales, técnicas, metodologías, etc. (como una receta de cocina)
  • Fotografías del proceso
  • Conclusiones indicando puntos fuertes y puntos débiles.
La idea final es la de juntar todas las partes, maquetarlo, y subirlo a una plataforma de manera que cualquier persona pueda verlo y descargarlo.

Otra idea ha sido la de subirlo a otra plataforma en la que podamos descargarlo con el fin de tenerlo impreso.

La idea de obtener un ISBN con el fin de que tengamos una manera de localizar nuestro libro también ha sido aceptada a pesar de que conlleve un gasto económico.

Para finalizar hemos realizado un debate acerca de la figura del profesor universitario y como influye en los alumnos de nuestro grado en especial. Se han destacado diversas prácticas y por el contrario se han puesto en tela de juicio otras que no son aceptadas por la mayoría de los alumnos.

En general hemos estado casi todos de acuerdo con el modelo de educación y en especial de docentes que debería de haber con el fin de que los alumnos sigamos con el interés de aprender y en consecuencia, realicemos el mejor aprendizaje posible.

Como no podía faltar, MJ nos recomendó una ultima película "La clase" de Laurent Cantet.

CON ÉSTO PONEMOS FIN A LA ASIGNATURA, PERO SEGUIREMOS APRENDIENDO CON LAS HERRAMIENTAS Y CONOCIMIENTOS QUE NOS HA APORTADO MARÍA JESÚS (MJ). 

Comentarios

Entradas populares de este blog

¿ESCULPIMOS?

Comenzamos con el trabajo de la escultura utilizando arcilla. Este trabajo tiene la finalidad de mejorar la motricidad fina y el sentido espacial de los alumnos. Tras la explicación de cómo lo podemos encontrar en la naturaleza, MJ nos proporcionó las diferentes técnicas para trabajar con este material: Modelado desde un bloque de arcilla Escultura partiendo de bolas Escultura partiendo de serpientes (churros) Vaciado (para esculturas más ligeras) Grabado en papel con la arcilla                                                           Fotografía realizada por mí                                                           Fotografía realizada por mí   Fotografía realizada p...

LA PERFORMANCE

Para comenzar con el tema de la Performance, MJ ha puesto varios ejemplos: 1. Una chica se queda embarazada por fecundación in vitro para después abortar y contarlo. 2. Un señor lleva a un perro a una galería de arte y lo deja sin comer ni beber. La galería manda fotos de como el perro se va muriendo. 3. Una serie de alumnos llevan todos los días una muñeca hinchable a clase. Cada vez que "asistía a una pedían un justificante de asistencia. Si embargo, si preguntabas a la muñeca, no sabía responder a nada de lo que escuchaba. 4. Un profesor, el primer día de clase se ata a una silla y coloca tijeras a su alrededor. Cuando sus alumnos llegaron, les pidió que le quitaran es esparadrapo de la boca y que una vez le desataran, le cortaran el pelo y la ropa. 5. Marina Abramovic: es una artista del performance que empezó su carrera en los años 70. Destacan algunas como personas con un arco tensado durante un largo tiempo (pueden matarse en cualquier momento), y el ...

ÚLTIMO DÍA ¿NOS DESPEDIMOS?

Último día de clase, y no hay mejor forma de acabar esta asignatura que conociendo otro tipo de arte, un tipo de arte muy especial. Esta clase está basada en tres lineas definidas: Añadir a la obra un hallazgo que te llama la atención Utilizar a un artista Utilizar un concepto Partiendo de estas premisas, hemos comenzado con la técnica Kintsuji. Técnica japonesa que trabaja la cerámica y esta basada en recomponer una pieza rota creando una amalgama de oro. Simboliza recomponerse por dentro o con alguien. Se puede trabajar en el aula arreglando y reponiendo objetos rotos o romperlos previamente con el fin de enseñarles el valor simbólico de las cosas. www.lifegate,com YAYOI KUSAMA Artista y escritora japonesa que trabaja todos los aspectos del arte como la pintura, la escultura, el teatro, las instalaciones, etc. Se puede trabajar con todo ya que es una artista multidisciplinar. Sus trabajos se centran en el camuflaje reflejando a su vez la naturaleza. www.ho...